Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

Psicología de los grupos: Conceptos de la Psicología del Pequeño Grupo.

Imagen
Conceptos de la Psicología del Pequeño Grupo. El termino grupo se utiliza para referirnos a un conjunto de elementos que se encuentran relacionados por un objetivo común. Existe variedad de grupos con enfoques u orígenes diversos por lo que podemos encontrar que un grupo pequeño viene definido por su tamaño el cual se considera puede variar entre dos y veinte individuos, la interacción cara a cara entre los miembros destaca como una de sus facilidades. Imagen tomada de: http://3.bp.blogspot.com/yJoBr1p4IZ4/UiYiLg1PZ2I/AAAAAAAACaY/6toR8rUD8wE/s1600/grupos+pequenos+1.jpg Bibliografia:  El grupo pequeño: “Teoría y técnicas para la acción” ,Mª Constanza Prado Berríos, Profesor guía: Pablo Valdivieso. Enero, 2004 UNIDAD IV. Psicología del Pequeño Grupo. IEU.

Psicología de los grupos:Clasificación de grupos desde la perspectiva Pisco-Social.

Imagen
Clasificación de grupos desde la perspectiva Pisco-Social. Existe una gran variedad de grupos que se clasifican según su tamaño, se temporalidad, origen o elección, pertenencia, nivel de formalidad y según e carácter de la formación. Según su tamaño: Grupos pequeños, entre dos y veinte miembros. Grupos medianos, como máximo cincuenta miembros. Grupo grande, el numero de integrantes es mayor a los anteriores y no tienen un limite definido de integrantes. Según su temporalidad: Grupos permanentes, muestra de gran estabilidad para los miembros y personas ajenas a este tipo de grupos. Grupos temporales, existen con un fin u objetivo especifico, una vez cumplido el grupo desaparece. Según origen o selección: Grupos primarios, se caracterizan por tener pocos miembros, establecimiento de vínculos afectivos e incluso intimidad entre los miembros del grupo,solidaridad, cohesión e identificación, por ejemplo la familia es un grupo primario. Grupos secunda...

Psicología de los grupos: Concepto y características de la Psicología de las Masas.

Imagen
Concepto y características de la Psicología de las Masas. La psicología de las masas tiene como objeto de estudio  la conducta de las personas dentro de grandes grupos, multitudes y sociedades, y a la relación de dicha conducta con la base biológica y el entorno cultural. La psicología busca la explicación a fenómenos que ocurren en grandes grupos sociales y su influencia sobre la identidad del individuo, su nivel social y su participación dentro del grupo reforzándolo o subvirtiéndolo, así como su participación en tendencias sociales, políticas y movimientos religiosos. El ser humano como ser social, tanto su pensamiento como sus acciones se hallan influenciados por su medio biológico natural y cultural.   Desmond Morris investigó los códigos de señas entre las personas y el aparente origen animal de muchos aspectos de la conducta y de las costumbres sociales. La comprensión de las diferencias en la utilización, d...